miércoles, 19 de mayo de 2010

GRABADO CALCOGRÁFICO.

"El monstruo de la razón produce sueños"
Medidas de la plancha 50 x 40 cm.
Medidas del papel 60 x 40 cm.
Aguafuerte sobre latón en papel súper-alfa.

"Naturaleza muerta"
Medidas de la plancha 50 x 40 cm.
Medidas del papel 60 x 40 cm.
Aguafuerte sobre latón en papel súper-alfa.

"The Priest"
Medidas de la plancha 50 x 40 cm.
Medidas del papel 60 x 40 cm.
Aguafuerte sobre latón en papel súper-alfa.

"La asfixiante madurez"
Medidas de la plancha 50 x 40 cm.
Medidas del papel 60 x 40 cm.
Aguafuerte sobre latón en papel súper-alfa.

lunes, 19 de abril de 2010

GRABADO CALCOGRÁFICO.

"Los sueños fracasados"
Medidas de la plancha 32,5 x 24,5 cm.
Medidas del papel 32,5 x 24,5 cm.
Aguafuerte sobre latón en papel súper-alfa.


"?"
Medidas de la plancha 32,5 x 24,5 cm.
Medidas del papel 32,5 x 24,5 cm.
Aguafuerte sobre cobre en papel súper-alfa.

"El ventrílocuo"
Medidas de la plancha 39,5 x 19,5 cm.
Medidas del papel 45 x 19,5 cm.
Aguafuerte sobre latón en papel súper-alfa.

ILUSTRACIÓN.

Ilustración para la Clínica Esprohident, Grafito sobre papel de 150 x 300 cm.

lunes, 14 de diciembre de 2009

FOTOPOLÍMERO.

"Art"
Medidas de la plancha 20,5 x 14,5 cm.
Medidas del papel 28 x 19 cm.
Fotopolímero impreso en papel súper-alfa.

jueves, 12 de noviembre de 2009

ARTÍCULO.

Este mes, en su número 21, la revista "GRABADO Y EDICIÓN", especializada en publicaciones sobre grabado y ediciones de arte, me ha publicado un artículo sobre el tema que estoy investigando de cara a la realización de mi tesis de investigación. En la revista viene el artículo íntegro, aqui hay una introducción.


lunes, 6 de julio de 2009

GRABADO OBJETUAL.

PULPA DE PAPEL SOBRE MOLDE DE ESCAYOLA.

"Mis futuras calabazas"
Pulpa de papel de 70 x 50 cm.

"Mis futuras calabazas"
Pulpa de papel de 70 x 50 cm.

"Con ce de castaña"
Pulpa de papel de 70 x 50 cm.

"Con ce de castaña"
Pulpa de papel de 70 x 50 cm.

"Con ce de castaña"
Pulpa de papel de 70 x 50 cm.

"El camino más corto"
Pulpa de papel de 70 x 5o cm.

"El camino más corto"
Pulpa de papel de 70 x 50 cm.

jueves, 28 de mayo de 2009

"Boredom"
Medidas de la plancha 50 x 33 cm.
Papel Súper-alfa 50 x 33 cm.
Aguafuerte sobre cobre.

MENCIÓN DE HONOR EN EL "X CERTAMEN DE GRABADO" DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL.




miércoles, 29 de abril de 2009

GRABADOS CALCOGRÁFICOS.

“La vendimia”

Medidas de la plancha 50 X 50 cm.

Papel Súper-alfa de 50 X 50 cm.

Aguafuerte y punta seca sobre cobre.

Sin edición.

1º PREMIO EN EL II CERTAMEN INTERNACIONAL DE GRABADO BODEGAS VIVANCO.




“La espiral”

Medidas de la plancha 50 X 50 cm.

Papel Súper-alfa de 112 X 76 cm.

Aguafuerte, aguatinta y punta seca sobre cobre.

Edición de 10 ejemplares.



“Territorios artísticos”

Medidas de la plancha 50 X 33 cm.

Papel Súper-alfa de 76 X 48 cm.

Aguafuerte, aguatinta y punta seca sobre cobre.

Edición de 10 ejemplares.



“El aterrizaje de la abstracción”

Medidas de la plancha 50 X 33 cm.

Papel Súper-alfa de 76 X 48 cm.

Aguafuerte, aguatinta y punta seca sobre cobre.

Edición de 10 ejemplares.



“El tiempo”

Medidas de la plancha 50 X 33 cm.

Papel Súper-alfa de 76 X 48 cm.

Aguafuerte, aguatinta y punta seca sobre cobre.

Edición de 10 ejemplares.



“Artistas leves”

Medidas de la plancha 50 X 33 cm.

Papel Súper-alfa de 76 X 48 cm.

Aguafuerte, aguatinta y punta seca sobre cinc.

Edición de 10 ejemplares.



“El legado artístico”

Medidas de la plancha 50 X 37 cm.

Papel Súper-alfa de 76 X 48 cm.

Aguafuerte, aguatinta y punta seca sobre cinc.

Edición de 10 ejemplares.



“Critic’s power”

Medidas de la plancha 50 X 33 cm.

Papel Súper-alfa de 76 X 48 cm.

Aguafuerte, aguatinta y punta seca sobre cinc.

Edición de 10 ejemplares.




“Surrealismo”

Medidas de la plancha 30 X 40 cm.

Papel Súper-alfa de 76 X 48 cm.

Aguafuerte, aguatinta y punta seca sobre cinc.

Edición de 10 ejemplares.



martes, 14 de abril de 2009

DIBUJOS.

 "La Conciencia crítica" , Grafito sobre papel de 90 x 130 cm.

 "El discreto encanto de la contracultura", Grafito sobre papel 140 x 130 cm.

"Duchamp" , Grafito sobre papel de 110 x 100 cm.

"La libertad guiando al pueblo", Grafito sobre tabla de 70 x 100 cm.

miércoles, 25 de marzo de 2009

ILUSTRACIONES

ILUSTRACIONES DE LA VIDA DE LOS DOCTORES LOURDES DOMÍNGUEZ Y EDUARDO VELÁZQUEZ.

Plumilla sobre papel súper-alfa, 65 x 50 cm.


Plumilla sobre papel súper-alfa, 50 x 65 cm.



ILUSTRACIÓN PARA EL POEMA "EL MARTIRIO DE SANTA OLALLA" DE FEDERICO GARCÍA LORCA.

Aguafuerte sobre cobre de 25 x 33 cm.
Impreso en papel super-alfa.

Martirio de Santa Olalla


A Rafael Martínez Nadal.



I

PANORAMA DE MÉRIDA


Por la calle brinca y corre
caballo de larga cola,
mientras juegan o dormitan
viejos soldados de Roma.
Medio monte de Minervas
abre sus brazos sin hojas.
Agua en vilo redoraba
las aristas de las rocas.
Noche de torsos yacentes
y estrellas de nariz rota
aguarda grietas del alba
para derrumbarse toda.
De cuando en cuando sonaban
blasfemias de cresta roja.
Al gemir, la santa niña
quiebra el cristal de las copas.
La rueda afila cuchillos
y garfios de aguda comba:
Brama el toro de los yunques,
y Mérida se corona
de nardos casi despiertos
y tallos de zarzamora.

II

EL MARTIRIO

Flora desnuda se sube
por escalerillas de agua.
El Cónsul pide bandeja
para los senos de Olalla.
Un chorro de venas verdes
le brota de la garganta.
Su sexo tiembla enredado
como un pájaro en las zarzas.
Por el suelo, ya sin norma,
brincan sus manos cortadas
que aún pueden cruzarse en tenue
oración decapitada.
Por los rojos agujeros
donde sus pechos estaban
se ven cielos diminutos
y arroyos de leche blanca.
Mil arbolillos de sangre
le cubren toda la espalda
y oponen húmedos troncos
al bisturí de las llamas.
Centuriones amarillos
de carne gris, desvelada,
llegan al cielo sonando
sus armaduras de plata.
Y mientras vibra confusa
pasión de crines y espadas,
el Cónsul porta en bandeja
senos ahumados de Olalla.

III


INFIERNO Y GLORIA

Nieve ondulada reposa.
Olalla pende del árbol.
Su desnudo de carbón
tizna los aires helados.
Noche tirante reluce.
Olalla muerta en el árbol.
Tinteros de las ciudades
vuelcan la tinta despacio.
Negros maniquíes de sastre
cubren la nieve del campo
en largas filas que gimen
su silencio mutilado.
Nieve partida comienza.
Olalla blanca en el árbol.
Escuadras de níquel juntan
los picos en su costado.
Una custodia reluce
sobre los cielos quemados
entre gargantas de arroyo
y ruiseñores en ramos.
¡Saltan vidrios de colores!
Olalla blanca en lo blanco.
Ángeles y serafines
dicen: Santo, Santo, Santo.

sábado, 21 de febrero de 2009

DIBUJOS.

Grafito sobre papel.

Matisse, uno de los artistas más importantes del siglo pasado, dijo en su día que el dibujo es la concreción del pensamiento, que nada como el dibujo expresa de un modo tan sintético y a la vez tan intenso (quizá lo segundo es fruto de lo primero) ideas o conceptos, con tanta capacidad para ir a la raíz de las cosas, a su esencia. Salvando las enormes distancias, mi aproximación al arte también se hace desde la perspectiva del interés por este medio tan fascinante. El dibujo como expresión de la mente. Pero también el dibujo como herramienta para provocar una sublimación en el observador por múltiples caminos. La capacidad de esta técnica para lograr abstraer la mente de la realidad representada por el color hacia el mundo de los sueños, de los conceptos, no tiene igual, por ello se expresa a mi modo de ver de un modo mucho más directo el debate propuesto por las imágenes.



"Memories", Grafito sobre papel 150 x 150 cm.


Imágenes protagonizadas por hombres del pasado enfrentados con sus avances tecnológicos, los medios de transporte, la radio, la fotografía o las propias relaciones humanas como excusa o justificación para el debate. En esta esfera de ensoñación la palabra irrumpe en la obra para aportar una carga conceptual y plantear el asunto, marcar los tiempos, establecer el ámbito desde el que interpretar, otorgando a los objetos la cualidad de conceptos. Y en este terreno las obras pretenden ofrecer determinados estímulos para tener alerta al espectador provocando la reflexión. Siempre jugando con la noción del ser humano como ser creativo, con constantes guiños en torno a su capacidad como creador proponiendo el debate sobre el arte mismo.



"El papel en blanco", Grafito sobre papel 150 x 230 cm.
.
.
.
Es muy necesario a mi modo de ver el continuo combate, la contestación en torno al arte, para tener un arte de mayor calidad. Mi principal deseo es acercar el llamado arte de los artistas al contexto de los receptores, tan necesitados de una realidad que es cada vez más un espectáculo que les convierte en destinatarios intelectuales pasivos. Para lograr la deseada interactuación no es necesario solicitar al observador una participación física, que llame la atención la mayoría de las veces a base de incomodar, obligar o imponer, lo cual resulta contraproducente, sino proponiendo estímulos que incentiven la curiosidad por el conocimiento del arte en cada obra, en cada dibujo, y con ello por todo el arte en su conjunto, ya que es de lo que hablan las obras. La irresponsabilidad de un arte que no fomenta nuestro propio conocimiento, la práctica intelectual, es un arte sin sentido, y creo que hay que retomar ciertos puntos de relación entre espectador y creador que se han distanciado en exceso.



"Tiempos modernos", Grafito sobre papel 150 x 200 cm.


"Surrealismo", Grafito sobre papel 50 x 70 cm.


"Territorios heredados", Grafito sobre papel 50 x 70 cm.


"Sin señales de Morandi", Grafito sobre papel 50 x 65 cm.



"Self-assurance", Grafito sobre papel 50 x 65 cm.


"Los artistas suprematistas", Grafito sobre papel 50 x 70 cm.


"La creación", Grafito sobre papel 100 x 70 cm.


"Mensajeros", Grafito sobre papel 70 x 50 cm.


"Viajeros", Grafito sobre papel 70 x 100 cm.


"Imagination", Grafito sobre papel 50 x 65 cm.


"Discursos interrumpidos", Grafito sobre papel 50 x 65 cm.


"Autorretrato", Grafito sobre papel 35 x 45 cm.


"Identidades culturales", Grafito sobre papel 50 x 70 cm.


"Fuego antiaéreo", Grafito sobre papel 50 x 65 cm.


"El viejo camino", Grafito sobre papel 70 x 100 cm.


"El desayuno", Grafito sobre papel 70 x 100 cm.


"Domination", Grafito sobre tabla 70 x 100 cm.


"El camino", Grafito sobre papel 35 x 45 cm.



"Fin de carrera", Grafito sobre papel 70 x 100 cm.


"Artistic efforts", Grafito sobre tabla 70 x 100 cm.


"Aguas peligrosas", Grafito sobre papel 50 x 65 cm.